La Universidad de Chile, por medio de su iniciativa de cursos en línea abierta a la comunidad UAbierta, puso a disposición su curso “Paisaje Sonoro: escucha, experiencia y cotideanidad”.
A Kimun Digital se le encomendó la misión de desarrollar una plataforma complementaria al curso de cartografía digital, en la que el estudiante pudiera subir sus grabaciones de audio y georeferenciarlas, además de asociarles categorías de acuerdo a los contenidos vistos en el curso.
Este proyecto consistió en utilizar la API de Audio de HTML5 y el desarrollo de herramientas como Playlist para poder navegar dentro de la base de datos de audios del proyecto y filtrar por categorías o autores.
En la actualidad cuenta con más de 400 audios subidos por los usuarios.